El abogado Juan Pablo Godoy Vélez, habló con un medio local sobre los cambios que generó la derogación de la Ley de Alquileres y aseguró que están por arriba de la inflación.
Juan Pablo Godoy Vélez, abogado y ex Consejero del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, habló con LV12 de la situación del sector inmobiliario tras la derogación de la Ley de Alquileres.
Si bien la derogación de la ley generó más oferta, Juan Pablo Godoy Vélez mencionó que «los defensores de esta desregulación van a decir que la oferta aumentó en un 60%, el problema es la precarización a la que están sometidos los inquilinos».
«En los casos que les hacen alquileres a plazos de uno o dos años es en dólares y en valores que son más de doble de lo que valía hace un mes», agregó.
Comentó además que actualmente los costos parten desde los 300 dólares.
«En los casos en lo que se logra pactar un alquiler en pesos, las actualizaciones son cada 3 o 4 meses y superan ampliamente la inflación», informó Vélez.
El entrevistado entiende que «la desregulación de la Ley de Alquileres generó un caos total y sobre todo una precarización de la calidad de vida de quienes no tienen una vivienda».
«Lo único que generó la derogación desde la estadística es más oferta, pero complicó la situación», cuestionó.
Por último Juan Pablo Godoy Vélez consideró que «mientras no haya planes serios y tengamos esta inflación galopante no va a haber solución».