Viajar en colectivo sin llevar la tarjeta SUBE ya es una realidad en muchas ciudades del país, entre ellas, en San Miguel de Tucumán.
El Gobierno nacional informó que, a través de la funcionalidad SUBE Digital, disponible en la App oficial SUBE, los usuarios ahora pueden pagar el boleto escaneando un código QR desde el celular, en los colectivos que cuenten con validadores equipados con cámara lectora habilitada.
La opción está disponible para celulares con Android 8 o superior y busca facilitar el acceso al transporte público con una modalidad más ágil y moderna.

¿Dónde está habilitado?
Actualmente, el pago con QR puede utilizarse en colectivos de las siguientes ciudades y regiones:
– Ciudad de Buenos Aires: líneas como la 4, 7, 12, 23, 25, 34, 39, 42, entre otras.
– Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA):
Jurisdicción nacional: líneas 1, 8, 9, 10, 17, 22, 37, 56, 91, 98, 117, 150, entre otras.
– Jurisdicción provincial: líneas 205, 271, 299, 373, 384 y 570.
Interior del país:
– Tornquist, Tandil y Azul (Provincia de Buenos Aires)
– San Miguel de Tucumán (líneas municipales)
– Jujuy (líneas provinciales)
– Ciudad de San Luis, Ciudad de Neuquén, Rafaela, Córdoba capital, Río Cuarto, Mendoza, San Rafael y Rosario (líneas municipales).
¿Cómo se paga con QR?
El proceso es sencillo y no requiere conexión a internet en el momento del pago:
– Abrir la app SUBE y acceder a SUBE Digital.
– Informar el destino al chofer.
– Seleccionar “Pagar con QR”.
– Apuntar el código QR frente al lector del validador (ubicado en la parte inferior de la máquina).
– Una vez confirmado el pago, la máquina lo indicará. Si se quiere abonar otro pasaje, se debe elegir “Actualizar” para generar un nuevo QR.
¿Cómo activar SUBE Digital?
Quienes aún no tengan esta función pueden:
– Descargar la app SUBE desde Google Play Store.
– Crear una cuenta o iniciar sesión.
– Seguir los pasos para activar SUBE Digital. /LaGaceta
 
                
 
                                    