miércoles, octubre 29, 2025

InicioPoliticaUn exdirector de la...

Un exdirector de la PSA le respondió a Bullrich por cuestionar informes sobre la detención de “Fred” Machado

Después de que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, apuntara en la Comisión de Presupuesto contra la gestión anterior y denunciara irregularidades en informes sobre la detención de Federico Andrés “Fred” Machado, el exdirector de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, José Glinski, le salió al cruce, desmintió las declaraciones de la funcionaria señalando que la información “permitió detener al financista” y la acusó de utilizar las fuerzas de seguridad “para su propio beneficio”.

En su disertación, Bullrich aclaró que para el 10 de diciembre de 2023, cuando La Libertad Avanza (LLA) asumió al poder, Machado ya había sido detenido por la PSA, pero que, antes de esa situación, se presentaron dos informes. Uno de ellos habría expuesto la situación del detenido y sus contactos, y, en un párrafo, habría dicho que colaboró con la campaña de 2019.

Al respecto, explicó: “Ya se lo mandamos a la Justicia. Le abrimos un expediente administrativo al exdirector de la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal porque no hay un papel que diga que de ese informe que él elaboro se haya judicializado una información. El organismo tiene la obligación de judicializar cuando de sus análisis se deriva la posibilidad de un delito. En este caso, como no existe ese papel, abrimos un expediente administrativo porque, si lo hizo, no lo dejó registrado».

Además continuó: “A la vez, hay un informe de la PSA, conducida por un diputado nacional al que respeto. Ahí se incluye que uno de los miembros del personal civil tenía un carnet para manejar el auto de Fred Machado. Se lo acabo de mandar a la Justicia. ¿Qué hizo el director con ese personal? Se le abrió un expediente a esa persona para que explique. La responsabilidad de quien debía haber actuado en este caso es de quienes estaban al frente de los organismos de la Dirección Nacional de Inteligencia, de la PSA y del Ministerio de Seguridad».

Por su parte, Glinski reaccionó y acusó a la ministra de “recurrir a supuestas irregularidades para encubrir su impericia”. “Los informes que mencionó fueron elaborados por la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal y la PSA, en el marco de una investigación iniciada en EE.UU. con participación de Homeland Security y la Procunar del Ministerio Público Fiscal“, comentó en sus redes sociales y afirmó que formaron parte del expediente que permitió detener a Machado.

No entiendo por qué tergiversa o desconoce un trabajo profesional bien hecho y de utilidad para la causa. Pero no me sorprende, tampoco se interiorizaron en estos informes cuando eligieron a José Luis Espert Espert como primer candidato y ya era pública su relación con Machado”, cuestionó el diputado de Fuerza Patria.

En tanto, Glinski respondió a los comentarios de Bullrich sobre el informe de 2021 de la PSA sobre el carnet que una empleada tenía para conducir el vehículo de Machado: “La Justicia ya contaba con esa información, y usted misma la designó [a la empleada] como secretaria del Tribunal de Disciplina de la Dirección de Control Policial de la PSA en septiembre de 2024″.

Fuente de la nota


Populares

Ver más noticias

Ministros realizaron un balance de gestión a dos años del gobierno de Jaldo

En el marco del cumplimiento de dos años de gestión, el...

San Martín fue el diablo ante Independiente

El "Santo" fue amo y señor del...

Juanes contó cómo “Rocky” cambió su infancia atravesada por el bullying

Para iniciar la semana de “Otro día perdido”, Mario Pergolini abrió el ciclo...

Tres sujetos fueron imputados por un violento ataque en Bella Vista

La auxiliar de fiscal, Julieta García, detalló que...