Durante los primeros 6 meses del año, fueron 143 las mujeres asesinadas en un marco de violencia de género en todo el país, es decir que hubo un femicidio cada 29 horas.
El movimiento feminista «MuMaLá: Mujeres de la Matria Ltinoamericana», reveló datos inquietantes sobre la escalada de la violencia de género en nuestro país durante los primero 6 meses, ubicando a Tucumán como la provincias con mayor tasa de femicidios, según cantidad de habitantes junto a Catamarca, Misiones y Salta.
Según los datos recopilados, etre el 01 de enero y el 30 de junio del 2020 se cometieron 143 femicidios en todo el país, de los cuales:
- 128 son Femicidios directos (es decir sólo mujeres)
 - 7 Femicidios Vinculados de niñas y mujeres
 - 6 Femicidios Vinculados de niños y varones.
 - 2 Trans/Travesticidios.
 - Otros 18 casos están en proceso de investigación (esperando autopsia y peritajes).
 - 177 niños, niñas y adolescentes se quedaron sin madre.
 
Además, hubo otros 135 intentos de femicidios a lo largo del todo territorio nacional y en el contexto de pandemia COVID 19 se produjeron 80 de ellos.
Las víctimas
- El de ellas 45 % tenía entre 19 a 40 años.
 - El 20% había denunciado a su agresor.
 - El 21% de los agresores se suicidó.
 - El 4% de los femicidas pertenecía a la fuerza de seguridad.
 
Por otra parte las provincias con mayor tasa de Femicidios, según cantidad de habitantes son: Tucumán(12), Catamarca, Misiones y Salta.
📊Registro Nacional de Femicidios
Observatorio MuMaLá “Mujeres, Disidencias, Derechos”.👉🏽Desde el 1ro de Enero al 30 de Junio del 2020:
😡1 femicidio cada 29 horas.Entre el 01 de Enero y el 30 de Junio del 2020 se cometieron 143 Femicidios, de los cuales: pic.twitter.com/dz0yiMAAII
— MuMaLá Tucumán (@MuMaLaTuc) June 30, 2020
Ante estos escalofriantes números, tanto Mumalá como otros colectivos feministas insisten al Estado Nacional que priorice recursos para la atención integral de mujeres e integrantes del colectivo LGTBIQ+ y promoción de políticas publicas para prevenir, sancionar y erradicar las violencias de género.
                
                                    