Registrarse
  • Portada del Diario
  • Secciones
    • Actualidad
    • Argentina
    • Cartelera de espectáculos
    • ciencia y tecnologia
    • Deporte
    • Donde Comer
    • Cultura
    • Internacionales
    • Politica
    • Tucuman de noche
    • Universidades
  • Contacto
Registrarse
¡Bienvenido!Ingrese a su cuenta
¿Olvidaste tu contraseña?
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Buscar
El Diario de Tucuman
  • Portada del Diario
  • Secciones
    • Actualidad
    • Argentina
    • Cartelera de espectáculos
    • ciencia y tecnologia
    • Deporte
    • Donde Comer
    • Cultura
    • Internacionales
    • Politica
    • Tucuman de noche
    • Universidades
  • Contacto
viernes, noviembre 14, 2025
  • Registrarse / Unirse
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.

InicioActualidadTop 10: los productos...
15 octubre, 2019

Top 10: los productos que más aumentaron durante septiembre

By Redactor Uno
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
    Las consultoras económicas privadas adelantaron que la inflación del mes pasado rondó el 5,8%, la más alta en lo que va del año. El dato oficial del Indec se conocerá esta semana.

    Esta semana se conocerán los datos oficiales de la inflación de septiembre que, según adelantaron las consultoras económicas privadas, rondará en 5,8%, la más alta en lo que va del año. ¿Cuáles fueron los productos de consumo masivo que más incrementaron su precio durante el mes pasado? En el top ten se ubicaron hamburguesas (13,2%), pañales (13%), desinfectantes (12,5%), enlatados de pescado (12,2%), jugos en polvo (12%), Fernet (11,4%), rollo de cocina (10,8%), suavizantes (10,6%), productos para el pelo (10,6%) y jugos líquidos (10,5%).

    Los datos corresponden a un relevamiento realizado por la consultora Focus Market en base a los datos de Scanntech, los lectores de código usados en más de 900 puntos de venta en todo el país. “En el mes de septiembre vemos un incremento de la inflación respecto de agosto que había terminado en el 4% y para bebidas un alza del 4,5 %. Para el noveno mes del año vemos nuevamente que la evolución de precios de alimentos y bebidas estará por encima del indicador general que oscilará entre 5,5% y 5,8% teniendo esta categoría un incremento promedio del 6,5%”, señaló Damián Di Pace, director de la Consultora Focus Market.

    Para los comercios, la caída en las ventas de consumo masivo —alimentos, productos de higiene personal y del hogar— luego de las elecciones primarias (PASO) fueron más pronunciadas en los locales de tamaño más pequeño, como las cadenas de autoservicios.

    “Los aumentos en alimentos y bebidas se dan en un contexto de desplazamiento del consumidor post PASO de compras en reposición, donde las caídas de las ventas en el mes de septiembre son del 15% en formato de hasta 500 metros cuadrados, mientras que en grandes superficies comerciales, como mayoristas e hipermercados, las caídas oscilan entre 6% y 7% respectivamente”, agregó Di Pace.

    Para los comercios, la caída en las ventas de consumo masivo —alimentos, productos de higiene personal y del hogar— luego de las elecciones primarias (PASO) fueron más pronunciadas en los locales de tamaño más pequeño, como las cadenas de autoservicios.

    De acuerdo con el informe de Focus Market, en septiembre el aumento general de precios de alimentos y bebidas tuvo varios casos de dos dígitos y a su vez recibió el impacto del efecto de la quita del IVA que fue superado por la evolución de precios, lo que generó un incremento nuevamente sobre categorías de la canasta básica.

    Entre las categorías de productos que más aumentaron en forma interanual —comparación entre septiembre de 2018 y septiembre de 2019— se ubican crema de leche (81,5%), leche (79,7%), dulce de leche (76,7%), quesos untables (73,2%), cremas dentales (72,1%), manteca (70,4%), detergente (68,4%), suavizantes (66,6%) y jabón en barra (65,3%).

    Fuente: https://www.infobae.com/economia/2019/10/15/inflacion-y-consumo-cuales-fueron-los-10-productos-que-mas-aumentaron-durante-septiembre/

     


    Populares

    Investigan el hallazgo de un cuerpo en la localidad de Los Aguirre

    Pese a las declaraciones de Caputo, los analistas alertan que la Argentina incumplirá una meta con el FMI

    La Justicia obliga a Vialidad a reparar la ruta 40 entre Bariloche y El Bolsón

    Jaldo se reunió con el ministro del Interior para avanzar en acuerdos entre Tucumán y la Nación

    • Tags
    • inflacion
    • productos
    • Tucuman
    Artículo anterior
    Macri en Entre Ríos: «ahora viene la creación de empleo»
    Artículo siguiente
    Salud: Cómo detectar si tengo prediabetes

    Ver más noticias

    Policiales

    Investigan el hallazgo de un cuerpo en la localidad de Los Aguirre

    Los primeros indicios sugieren que podría tratarse...
    admin -
    Actualidad

    Pese a las declaraciones de Caputo, los analistas alertan que la Argentina incumplirá una meta con el FMI

    El ministro de Economía aseguró que esa métrica...
    admin -
    Politica

    La Justicia obliga a Vialidad a reparar la ruta 40 entre Bariloche y El Bolsón

    SAN CARLOS DE BARILOCHE.- Quedó firme la sentencia que ordenó a...
    Redactor Uno -
    Politica

    Jaldo se reunió con el ministro del Interior para avanzar en acuerdos entre Tucumán y la Nación

    admin -
    Logo
    • Portada del Diario
    • Secciones
      • Actualidad
      • Argentina
      • Cartelera de espectáculos
      • ciencia y tecnologia
      • Deporte
      • Donde Comer
      • Cultura
      • Internacionales
      • Politica
      • Tucuman de noche
      • Universidades
    • Contacto

    Copyright ©. El diario de Tucumán.