Dijeron que el fondo fiduciario «manejaba 3.000 millones de pesos sin ningún tipo de transparencia«. Prometieron ayuda al sector por la adversidad climática.
El Gobierno eliminó definitivamente el “Fondo Fiduciario para la Recuperación de la Actividad Ovina (FRAO)” argumentando que “manejaba 3.000 millones de pesos por año sin ningún tipo de transparencia” y prometió ayudar al sector afectado por las inclemencias climáticas.
La decisión de liquidar el fondo destinado a la promoción de la ganadería ovina fue comunicada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, mediante su cuenta de X, y fue oficializada este jueves en el Boletín Oficial.
El vocero expresó que “el ministerio, en concordancia con las políticas públicas que se vienen instrumentando, considera que la continuidad del citado fondo resulta inconveniente en dicho contexto”. Añadió que con el envío de dinero “desde su creación, (hace ya más de 20 años), tampoco se pudieron verificar mejoras en el sector”.
El cierre de dicha fuente de financiamiento de la actividad ovina se da en medio de los efectos adversos que enfrenta el sector ante las intensas nevadas, lo que obligó al propio vocero a salir a aclarar que, a pesar de lo dispuesto, asistirán a los afectados ante el difícil panorama que enfrentan.
Del total de los fondos, Santa Cruz recibió $500 millones, para destinar a la compra de alimento para el ganado ovino y combustible, con el fin de que la maquinaria pueda abrir caminos. Chubut recibió $300 millones, la mitad destinada al alquiler de maquinaria y la otra mitad a la compra de alimentos para el ganado ovino.
Mientras que la provincia de Río Negro obtuvo 200 millones de pesos para la compra de alimentos para ganado ovino. Además, se aportaron, adicionalmente, $300 millones para financiar el gasto en combustible de las Fuerza Aérea Argentina, según indicó un parte oficial.
                
                                    