Martín Bazán, subdirector de CB Consultora de Opinión Pública, detalló en una entrevista por LV12 cómo elaboran el ranking de gobernadores que tiene a Jaldo en el podio.
CB Consultora Opinión Pública elaboró el habitual ranking de gobernadores en donde Osvaldo Jaldo se ubica en el tercer lugar.
Los tres gobernadores mejor valorados del mes de julio por sus co-provincianos son: Leandro Zdero de Chaco con 64.1% liderando el ranking, en segundo lugar quedó Ignacio Torres de Chubut con 62.7%, y cerró este podio el mandatario tucumano con 62.4% de imagen positiva.
El Licenciado Martín Bazán, subdirector de CB Consultora de Opinión Pública, pasó por LV12 y detalló cómo llegan a estas cifras. «En cada provincia preguntamos por su propio gobernador y depende de la respuesta, realizamos este ranking de imagen positiva de los principales gobernadores del país».
Este mes, «quedó un gobernador que nunca había estado y es Leandro Zdero, de Chaco; en segundo lugar está Ignacio Torres, de Chubut, quien estuvo en el centro de la escena política en el último tiempo; y el tercer lugar es para Osvaldo Jaldo, quien en los últimos meses viene estando entre los mejores puntuados, se mantiene en el podio«.
¿La imagen de gobernadores se relaciona con la adhesión al gobierno nacional?
Para Bazán, no hay una relación directa y «los votantes saben muy bien lo que eligen. Eso pasó en las elecciones pasadas. Si vemos este ranking no hay ningún gobernador del color político de Milei, obviamente que después los mismos se fueron posicionando estratégicamente en este mapa y puede haber algún tipo de incidencia».
Crecimientos y caídas en los últimos meses
El licenciado sostuvo que «este mes el que más creció fue el gobernador de San Luis, Claudio Poggi y el que más cayó fue Gustavo Valdés, de Corrientes. En este caso, es la caída más grande del último tiempo», por el caso Loan Peña.
La imagen del presidente
Antes de concluir, el subdirector de la consultora, indicó que «Javier Milei sigue manteniendo números muy positivos«. En nuestra provincia, «tiene 51,3% de positiva y 45,1% de negativa. A nivel nacional, sigue teniendo una imagen positiva superior al 53%, en promedio general».