La quinta edición del programa de beneficios para viajar por todo el país está confirmada. Permitirá recorrer Argentina durante temporada baja.
La quinta edición del programa, que busca incentivar los viajes de los argentinos dentro de las fronteras nacionales, espera tener el mismo impacto en la cadena turística y gastronómica que los anteriores números. Tal como sucedió en las cuatro ediciones anteriores, con Previaje el Estado reintegra, a quienes hagan sus reservas con este sistema de preventa, el 50% de los gastos y el 70% a los afiliados de PAMI. Monto que se acredita en una tarjeta que es válida para usarse en toda la cadena turística del país.
El crédito podrá utilizar en otros servicios turísticos (agencias de viajes y excursiones, alojamientos, alquiler de autos y equipamiento, gastronomía, transporte aéreo de cabotaje, terrestre de larga distancia y turístico) y en consumos culturales (artesanías, cine, galerías, museos, productos regionales, recitales y teatros), en todos los destinos del país.
Esta quinta edición podrá usarse para viajar en temporada baja, entre los meses de septiembre y octubre de 2023, según adelantaron autoridades nacionales.
Además, durante el mes de octubre habrá dos feriados. Será fin de semana extralargo y es una oportunidad para que los argentinos programen escapadas por el país y aprovechen los beneficios de Previaje. Será desde el viernes 13 de octubre, feriado con fines turísticos, hasta el lunes 16, feriado por el Día de la Diversidad; cuatro días ideales para viajar por Argentina.

