sábado, octubre 25, 2025

InicioActualidadOperativo en Yerba Buena...

Operativo en Yerba Buena tras un caso sospechoso de dengue

El operativo que se desarrolló, se centró sobre la avenida Solano Vera, al 2.900, en la Ciudad de Yerba Buena.

Ante un caso sospechoso de dengue, el departamento de Riesgos Ambientales de la Dirección de Salud Ambiental estuvo a cargo de un operativo que se desarrolló esta mañana en avenida Solano Vera 2.900, en la ciudad de Yerba Buena.

“Recibimos la notificación de Epidemiología de que había un caso sospechoso de dengue, así que hoy organizamos un operativo de bloqueo de acuerdo a las directivas del Ministerio de Salud de la Nación. Este trabajo consistió en visitar la casa donde se encuentra el paciente sospechoso y el resto de las casas que circundan”, contó la jefa del departamento de Riesgos Ambientales, Constanza Farías Guardia.

La profesional explicó que el bloqueo se realiza en la misma manzana de la casa afectada y también en nueve manzanas de alrededor. Sin embargo, como esta era una zona de mucho descampado se abarcó toda el área que rodea al caso sospechoso de dengue.

«Durante el bloqueo lo que hacemos es ingresar a la casa, buscamos todos los recipientes que puedan ser criaderos de mosquito Aedes Aegypti, se trata de eliminarlo en caso que la persona no necesite ese elemento dentro de la casa y si no, se lo neutraliza, es decir se busca tapar el recipiente o darlo la vuelta. Se utiliza larvicida en el caso de que uno no pueda descartar ese recipiente para matar así la forma inmadura del mosquito (las larvas) y por último, cuando ya está terminado todo el control focal se aplica un adulticida, que es el que mata al mosquito Aedes aegypti en forma adulta”, relató la referente. Posteriormente, se controla el resto de la zona que rodea al caso sospechoso.

«Lo más importante es continuar con la prevención porque el adulticida mata al mosquito que está volando, pero si se siguen teniendo recipientes con larvas, éstas después se convierten en mosquitos. Es fundamental trabajar en la prevención: dar vuelta los recipientes, tratar de neutralizarlos, observar siempre el patio o fondo de la casa para evitar tener recipientes con agua estancada», agregó.

“No encontramos muchos recipientes con agua estancada, por lo cual entendemos que la gente está comenzando a tomar conciencia y a trabajar en cuidar sus hogares. Este es un caso sospechoso, no está confirmado, pero igualmente nosotros actuamos con el bloqueo ante la sospecha”, cerró.

Fuente: https://www.lv12.com.ar/dengue/se-realizo-un-bloqueo-un-caso-sospechoso-n87101


Populares

Ver más noticias

Argentina ganó en el debut ante Paraguay

Cometti conectó de cabeza un córner desde la derecha...

Condenaron a 15 años y cuatro meses de prisión al acusado de matar a Jorge Álvarez

En representación del Ministerio Fiscal intervino la Unidad...

Milei esperará la votación en Olivos, mientras prepara el nuevo gabinete

A la espera de la definición de las elecciones, Javier Milei...