viernes, octubre 31, 2025

InicioPortadaMegacausa Operativo Independencia: prisión...

Megacausa Operativo Independencia: prisión perpetua para seis de los 17 imputados

Fin del juicio: el Tribunal Oral Federal de Tucumán resolvió absolver a siete de los acusados y dar por cumplida la condena de uno de los condenados. Descontento de los organismos de Derechos Humanos.
Desde las 15 y por más de dos horas se leyeron las sentencias de los 17 imputados por delitos de lesa humanidad cometidos contra 270 víctimas entre 1975 y 1976.
Los jueces Gabriel CasasCarlos Jiménez Montilla y Juan Carlos Reynaga resolvieron condenar a prisión perpetua a seis de los 17 acusados en la causa, y absolver a siete. Además dio por cumplida la pena de uno de los condenados, que quedará en libertad de forma inmediata.
Las condenas

1- Roberto Heriberto Albornoz ─ Condenado a prisión perpetua

2- Luis Armando De Cándido ─ Condenado a prisión perpetua

3- Ricardo Oscar Sánchez ─ Condenado a prisión perpetua

4- Manuel Rubén Vila ─ Condenado a 10 años de prisión

5- José Ernesto Cuestas ─ Absuelto

6- Miguel Ángel Moreno ─ Condenado a prisión perpetua

7- José Luis Del Valle Figueroa ─ Absuelto

8- Ramón César Jodar ─ Absuelto

9- Néstor Rubén Castelli ─ Condenado a 18 años de prisión

10- Francisco Camilo Orce ─ Absuelto

11- Jorge Omar Lazarte ─ Condenado a prisión perpetua

12- Pedro Adolfo López ─ Condenado a cuatro años

13- Alfredo Alberto Svendsen ─ Absuelto

14- José Roberto Abba ─ Absuelto

15- Jorge Gerónimo Capitán ─ Condenado a 16 años de prisión

16- Enrique José Del Pino ─ Condenado a prisión perpetua

17- Omar Edgardo Parada ─ Absuelto

En el caso de Pedro Adolfo López, el Tribunal tuvo en consideración su participación en la Guerra de Malvinas y dio por cumplida su pena y ordenó su inmediata libertad. Para el resto de los condenados, se resolvió mantener la prisión preventiva y adoptar un sistema de vigilencia por video.

Unas 400 personas, entre organismos de Derechos Humanos y familiares de desaparecidos, se reunieron para esperar la sentencia en las afueras del Tribunal. En el interín se esperaban tres absoluciones, una cifra muy lejana a la oficializada por los jueces.

Una vez leídas las condenas, las columnas de personas partieron rumbo a Plaza Independencia encabezados por Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, donde estaba programada una jornada cultural tras el fallo.

A través de un altavoz, Mabel Montero agradeció la presencia y el acompañamiento de los organismos y agrupaciones políticas. Recordó el Operativo Independencia y solicitó la aparición con vida de Santiago Maldonado.

Fueron 498 días los que transcurrieron desde el inicio del juicio oral hasta la sentencia. Se realizaron 88 jornadas de audiencias, declararon 455 testigos, se escucharon más de 1.400 testimonios y se hicieron ocho inspecciones oculares.

Los delitos que se juzgaban son considerados como crímenes de lesa humanidad para el derecho internacional. En la acusación, la Fiscalía los encuadró en esa tipología y en base al Código Penal de la Nación como violación de domicilio, robo doblemente agravado por el uso de arma y por haber sido cometido en banda y en poblado; privación ilegítima de la libertad con apremios y/o vejaciones; torturas agravadas por la condición de perseguidos políticos de las víctimas, homicidio triplemente agravado por haberse realizado con alevosía, el concurso de dos o más personas y con la finalidad de conseguir impunidad; violación agravada por producir graves consecuencias a la salud de la víctima y ser realizada con el concurso de más de dos personas y abuso deshonesto agravado; y asociación ilícita.

Fuente: http://www.eltucumano.com/noticia/243303/siete-absueltos-seis-condenados-prision-perpetua


Populares

Ver más noticias