Registrarse
  • Portada del Diario
  • Secciones
    • Actualidad
    • Argentina
    • Cartelera de espectáculos
    • ciencia y tecnologia
    • Deporte
    • Donde Comer
    • Cultura
    • Internacionales
    • Politica
    • Tucuman de noche
    • Universidades
  • Contacto
Registrarse
¡Bienvenido!Ingrese a su cuenta
¿Olvidaste tu contraseña?
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Buscar
El Diario de Tucuman
  • Portada del Diario
  • Secciones
    • Actualidad
    • Argentina
    • Cartelera de espectáculos
    • ciencia y tecnologia
    • Deporte
    • Donde Comer
    • Cultura
    • Internacionales
    • Politica
    • Tucuman de noche
    • Universidades
  • Contacto
sábado, noviembre 8, 2025
  • Registrarse / Unirse
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.

InicioActualidadLa morosidad en los...
11 noviembre, 2020

La morosidad en los colegios privados alcanza casi el 50%

By Redactor Uno
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp

    Rodolfo De Vincenzi, vicepresidente de la Confederación Argentina de Instituciones de Enseñanza Privada, detalló en LV12 la situación de los más de 17 mil colegios privados del país.

    La recaudación de los colegios privados cayó un promedio del 50% este año, tanto por el crecimiento de la morosidad como por la suba de costos que no pudieron trasladar a precios en medio de la pandemia. Por ello, buscan ser incluidos en el Ahora 12, para que los padres se puedan poner al día con el pago de las cuotas y garantizar las del ciclo lectivo 2021. El vicepresidente de la Confederación Argentina de Instituciones de Enseñanza Privada (Caiep), Rodolfo De Vincenzi, comentó al respecto en el aire de LV12.

    «La realidad es que una de las consecuencias de la pandemia es, en términos económicos que, en las escuelas del sector privado, no ha habido ganadores. Los padres y las escuelas se han endeudado y el Estado ha tenido que aportar más dinero. La dificultad que ha traído el ASPO y el impacto en las economías familiares, ha generado que el 50% de los padres tengan deudas. Los colegios tratan de encontrar un actitud de responsabilidad y solidaridad y, atender esas situaciones adonde eso no alcanza. El Estado realizó aportes como el ATP, que se había habilitado para muchas actividades», empezó diciendo De Vicenzi.

    El vicepresidente de CAIEP recalcó que las escuelas deben seguir trabajando y que, se está lejos de poder salir de esta situación económica. Por ello, lo que se propuso, en conversaciones con el Ministro de Educación y equipo, es la alternativa que se pueda consolidar toda la deuda de este año y poder utilizar el instrumento de Ahora 12 como una forma de que los colegios puedan disponer del dinero el año que viene para garantizar la continuidad pedagógica y que, los padres pudieran tener un financiamiento a tasa cero y que el Estado deje de aportar fondos que no vuelven en formato de subsidios.

    «Es una primera idea que el ministro ha permeado. Toda esta situación recibió esfuerzos de todas las partes», destacó.

    En el transcurso de este año los aranceles se han mantenido congelados pese a que hubo aumento de paritarias. Va a terminar el año así, aseguró De Vicenzi.

    «Lo que se esta dialogando, es la incorporación de los aumentos de costo para el año que viene, que se estima que sean un 15%. El tema precios, seguramente va a ser muy flexible en la situación de cada uno de los colegios. Encontrar un mecanismo para poder financiar mensualmente la continuidad pedagógica», manifestó el referente de los colegios privados.

    Deuda con el personal docente

    «La realidad es que, en la situación de los colegios, es difícil poder hacer una generalización al respecto. Lo que es claro es que, si el promedio de recaudación de los colegios está a un 50% y necesitan más de un 70% para pagar los sueldos, el dinero no alcanza. Cuando vienen los ATP, encuentran un mecanismo para solucionar parcialmente este tema pero, se han discontinuado, por lo cual es posible que se hayan acumulado deuda y también que, en otros casos no», comentó el vicepresidente de CAIEP.

    Matricula 2021

    Se cree que, va a haber continuidad y, el ánimo esta en que exista porque, el Estado no tiene una capacidad para absorber la matricula del sector privado ya que es más del 30% del alumnado del país.

    «Entiendo que, en este dialogo, procuremos soluciones. No podemos asegurar que ésta, específicamente, sea la solución pero tratamos de encontrar alternativas que si lo sean. La expectativa es que, los padres puedan ejercer su derecho de elección del tipo de educación que quieren para sus hijos y que se puedan garantizar condiciones de sustentabilidad para que eso se lleve adelante», finalizó el representante de los colegios privados.

    Fuente: https://www.lv12.com.ar/colegios-privados/la-morosidad-es-alrededor-del-50-n82288


    Populares

    Sorprendieron a dos hombres con cocaína en El Mollar

    El pedido de Guillermo Francos a Carrió antes de dejar el Gabinete

    Jaldo y Rodríguez analizaron la gestión en La Cocha y destacaron el fortalecimiento del interior

    El spot de la Selección Argentina camino al mundial

    • Tags
    • colegios privados
    • cuotas
    • Tucuman
    Artículo anterior
    ¿Qué requisitos deberán cumplir para ingresar a Tucumán?
    Artículo siguiente
    No hubo acuerdo y UTA anunció huelga nacional de colectivos para el viernes

    Ver más noticias

    Policiales

    Sorprendieron a dos hombres con cocaína en El Mollar

    Sorprendieron a dos hombres con cocaína en El Mollar Fuente: Fuente...
    admin -
    Politica

    El pedido de Guillermo Francos a Carrió antes de dejar el Gabinete

    “Manténgalo, en reserva”, ese habría sido el pedido que Guillermo...
    Redactor Uno -
    Politica

    Jaldo y Rodríguez analizaron la gestión en La Cocha y destacaron el fortalecimiento del interior

    admin -
    Deporte

    El spot de la Selección Argentina camino al mundial

    En el spot aparecen varios nombres estelares y otros...
    admin -
    Logo
    • Portada del Diario
    • Secciones
      • Actualidad
      • Argentina
      • Cartelera de espectáculos
      • ciencia y tecnologia
      • Deporte
      • Donde Comer
      • Cultura
      • Internacionales
      • Politica
      • Tucuman de noche
      • Universidades
    • Contacto

    Copyright ©. El diario de Tucumán.