sábado, noviembre 8, 2025

InicioActualidadIncendios: Buscan controlar el...

Incendios: Buscan controlar el fuego en Yánima y en el límite con Catamarca  

El Comité de Emergencia de la Provincia informó que desde ayer se trabaja en el relevamiento aéreo de una zona de alta montaña en el límite entre Tucumán y Catamarca donde se registró el incendio de pastizales en la Cumbre de Narváez y en la zona baja de Yánima. Áreas que son de difícil acceso.

El titular de Defensa Civil, Fernando Torres, explicó que iniciaron las labores en Yánima y a la vez en las cumbres que lindan con la vecina provincia: “Tenemos dos incendios en el sur. Uno en Yánima, en la zona poblada que está siendo tratada, como en la Cumbre de Narváez que está a 2500 msnm”.

El funcionario comunicó que, de acuerdo a directivas del gobernador, Juan Manzur,  para atender las exigencias de la labor, aviones hidrantes de uso agrícola y forestal contratados a empresas locales, se unirán al aeroplano de Plan Nacional de Manejo del Fuego -que estuvo operando en el área de Escaba- para atacar las llamas en los cerros. Para ello, operarán desde una pista aérea habilitada en Los Varelas, Catamarca

A su vez, se dispuso en territorio brigadistas forestales de distintos cuerpos de Bomberos Voluntarios y de la Municipalidad de Alberdi.  El área es de difícil acceso por lo que la operatividad será limitada.

Guardia pasiva en San Javier

Estas acciones en Yánima y límite con Catamarca se desarrollarán conservando una vigilancia preventiva de brigadistas, pilotos y aeronaves para atender contingencias en las Sierras de San Javier, que por estos días sufrió incendios forestales. Lugar en el que en la tarde de ayer se extinguieron dos focos que se habían reavivado por el viento como efecto de las brasas residuales. Al mismo tiempo, continúan realizando un control de cenizas terrestre.

En los hangares del Aeroclub Tucumán las aeronaves contratadas por la Gobernación permanecerán en guardia pasiva y durante esta jornada realizarán relevamientos aéreos del área afectada para detectar posibles focos y fumarolas.

Carlos Ruíz, jefe de la Zona II de la Unidad Regional Norte de la Policía de la Provincia, quien coordinó las tareas de prevención, los retenes de seguridad y organizó las donaciones de la comunidad para los rescatistas, hizo un llamado a la sociedad: “Pedimos conciencia, porque el cerro es de todos. Si es que esto fue intencional, que aún no lo sabemos porque es materia de investigación, pedimos a quienes circulan por aquí y hacen deportes, que extremen las precauciones. No fue fácil sofocar el fuego, ha participado mucha gente y se han utilizado muchos recursos de distintas instituciones para la tarea”.

En ese sentido, remarcó que “no hay que fumar en el cerro, tampoco tirar colillas de cigarrillo, porque es una zona que tiene mucha vegetación combustible. No creemos que haya sido intencional, pero eso está investigación en este momento para determinar cuál fue el primer foco ígneo”.

Por su parte, Ramón Imbert, subdirector de Defensa Civil de la Provincia, adelantó que se prevé liberar el tránsito vehicular mañana, debido a la inestabilidad de algunos árboles y vegetación. “Todavía caen piedras y troncos, por lo que aún es inestable. Hubo derrumbes de árboles pesados, porque se quemaron sus bases”, explicó.

En la sierra San Javier ya está inactivo el foco de incendio. Ahora estamos aguardando la situación hasta las 14 horas para ver si podemos declarar la extinción total. Estamos en alerta, tenemos dos medios aéreos y gente que está haciendo reconocimiento en diferentes sectores. Fue un fuego de arbustal, de sotobosque, pero era peligroso que pase el límite artificial de la ruta hacia otros lugares donde hay casas”, dijo Imbert.

Por último, subrayó que las dotaciones de policías, bomberos y personal de Defensa Civil “trabajó toda la noche haciendo guardia de cenizas para que, al menor viento o cambio de temperatura, pueda controlarse un eventual foco de incendio”.


Populares

Ver más noticias

Jaldo participó del aniversario de Monte Bello e inauguró obras

La comuna de Monte Bello celebró, este viernes, su 60° aniversario...

Sorprendieron a dos hombres con cocaína en El Mollar

Sorprendieron a dos hombres con cocaína en El Mollar Fuente: Fuente...

El pedido de Guillermo Francos a Carrió antes de dejar el Gabinete

“Manténgalo, en reserva”, ese habría sido el pedido que Guillermo...