sábado, noviembre 8, 2025

InicioPoliticaEl pedido de Guillermo...

El pedido de Guillermo Francos a Carrió antes de dejar el Gabinete

“Manténgalo, en reserva”, ese habría sido el pedido que Guillermo Francos, exjefe de Gabinete, le habría realizado a Elisa Carrió días antes de las elecciones. Se refería al aumento a los empleados del Hospital Garrahan que el Gobierno por entonces evaluaba, y que se concretó días. La Coalición Cívica, el partido de Carrió, difundió un extenso escrito en el que cuestionó el manejo del conflicto salarial con los empleados, que se extendió por varios meses, y dirigió fuertes críticas contra el ministro de Salud, Mario Lugones.

“El día viernes 24 de octubre, dos días antes de las elecciones, Guillermo Francos se comunicó telefónicamente con Elisa Carrió y le informó que había tomado la decisión de redeterminar partidas para discapacidad y Garrahan y que por favor lo mantuviera en reserva”, señalo el legislador porteño Hernán Reyes, miembro de la Coalición Cívica, a través de un extenso posteo en X.

Bajo el título: “La mentira del Gobierno sobre el Garrahan”, el dirigente del espacio de Carrió compartió 11 puntos en los que plasmó la secuencia del conflicto con el hospital pediátrico y la intervención de la CC . A lo largo del descargo, Reyes calificó al ministro de Salud, Mario Lugones, como “oportunista” y lo señaló como “el responsable de lastimar y agredir” a la institución y a los médicos que la integran.

“El 8 octubre de 2024, la Dra. Elisa Carrió, junto a Marcela Campagnoli, realizaron una denuncia contra Mario Lugones por abuso de autoridad, luego de que interviniera el Consejo de Administración del Garrahan”, comenzó el dirigente.

En tanto, describió que en mayo pasado la CC envió una carta dirigida a la Defensoría General de la Nación denunciando una situación “de abandono estatal deliberado” en el Garrahan y que luego en junio amplió acusando a Lugones y al ministro de Economía, Luis Caputo, por incumplimiento de los deberes de funcionario público.

“El 8 de julio, presentamos la nota de Acceso a la Información Pública en el Consejo de Administración del Hospital y obtuvimos como respuesta, el día 8 de septiembre, que había un fondo de 40 mil millones invertidos en el fondo de inversión, Carlos Pellegrini. Esa información la pusimos a disposición de los médicos y producto de poner a la luz la existencia de los recursos, el Gobierno se vio obligado a empezar a financiar obras y compra de equipamiento que habían sido paralizadas”, agregó.

A continuación, Reyes se refirió al veto de la ley de emergencia pediátrica y cómo la prohibición del Ejecutivo fue rechazada por ambas cámaras en el Congreso. Es ahí cuando el dirigente de la CC menciona una nueva intervención de Carrió en el asunto.

“El día 06 de octubre, Elisa Carrió envió una Carta Documento a Guillermo Francos, intimándolo a que cumpla con la implementación de la ley, reasignando las partidas correspondientes bajo apercibimiento de denunciarlo por los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público”, detalló al tiempo que advirtió que días después el Ejecutivo promulgó la ley “de manera inconstitucional negando el financiamiento” del Hospital.

Acto seguido, Reyes explicó que dos días antes de las elecciones Francos contactó a Carrió telefónicamente y le adelantó que el Gobierno destinaría nuevas partidas tanto para el área de discapacidad como para el Garrahan, pero le pide que mantenga esa declaración “en reserva”.

“El 31 de octubre se publicó en el boletín oficial y entró en vigencia la ley. El Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dictó la decisión administrativa que disponía las modificaciones presupuestarias para atender la emergencia sanitaria, un incremento total de $35.382 millones”, añadió Reyes.

Sin embargo, el legislador adviertió que “nunca fue voluntad del ministro Lugones cumplir con el financiamiento” al Garrahan. “Fue producto del la lucha de los médicos y del trabajo en silencio que realizamos con Elisa Carrio, junto a muchos otros, que se logró obtener el financiamiento para el Hospital”, aclaró.

Y en un tiro por elevación dirigido a la Casa Rosada, deslizó: “Quizá casualidad, días después, Francos y la viceministra de Salud terminaron eyectados del gabinete, y Lugones sigue quedando en el Ministerio, intocable para Milei, y principal responsable del agravamiento de la situación del Garrahan”.

El posteo de Reyes fue rápidamente replicado en redes sociales por Carrió luego que el Gobierno confirmara este martes un aumento del 61% para todo el personal del Hospital. El mensaje de la Coalición Cívica se da, además, a una semana de la salida de Francos del Gabinete y a cuatro días de la renuncia de la número dos de Salud, Cecilia Loccisano.

Según pudo saber LA NACION, la salida de Francos suscitó una serie de fricciones con la viceministra de Salud, motivadas en gran medida por cierta desconfianza en relación al vínculo que esta mantenía con el exjefe de Gabinete.

Fuente de la nota


Populares

Ver más noticias