viernes, octubre 31, 2025

Iniciociencia y tecnologiaEl Diario de Tucuman...

El Diario de Tucuman | Tucuman cuenta con la única antena ionosonda que hay en Argentina

El dispositivo pertenece a la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y permite realizar estudios para mejorar la transmisión de datos satelitales, entre otras funciones. El Diario de Tucuman te cuenta sobre este sobresaliente historia.

Tucumán posee la única antena denominada ionosonda, similar a un radar, que permite realizar estudios para mejorar la transmisión de datos satelitales, entre otras funciones, que depende de la Facultad Regional Tucumán de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).
La antena fue instalada en 2007. Puede enviar pulsos electromagnéticos verticales, con frecuencias de entre 1 y 20 MHz, los que son reflejados en la atmósfera superior y regresan a la Tierra. Además, mide el intervalo de tiempo que transcurre entre la salida del pulso y la llegada del eco, y luego calcula la altura en donde se produjo la reflexión, información que es útil para los estudios científicos y de las comunicaciones.
La ionosonda es una antena en forma romboidal, de 40 metros de base por 25 metros de alto, conectada con una fibra óptica a equipos electrónicos que toman las mediciones.
«El equipo de ionosondeo opera las 24 horas durante los 365 días del año y la información experimental obtenida con este instrumento se envía por Internet al Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (INGV), con asiento en Roma, y la red de estaciones de ionosondeo vinculadas en todo el mundo», detalló la Universidad en un comunicado.
Según indicó, un observatorio ionosférico permite conocer el comportamiento característico de la atmósfera superior y poder predecirlo mediante el uso de modelos teóricos y empíricos, que resultan «de fundamental importancia para los sistemas que utilizan señales de radio, como los de comunicación en alta frecuencia, de detección y rastreo de satélites, de navegación por satélites, entre otros».


Populares

Ver más noticias