domingo, octubre 12, 2025

InicioPoliticaEl Diario de Tucuman...

El Diario de Tucuman | Juan Manzur le pidió la renuncia a Laurnagaray

La única persona que institucionalmente le podía pedir la renuncia al director que representa a la Provincia en la empresa Televisora de Tucumán Canal 10 Sapem, Alejandro Laurnagaray de Urquiza -y por ende designar su reemplazo-, era el gobernador, Juan Manzur. Y eso fue lo que justamente hizo esta manaña el mandatario provincial, según fuentes de la Secretaria de Estado de Comunicación Pública del Gobierno. 

Ahora, por decreto, Manzur puede reemplazarlo ya que el representante de la Provincia en la televisora depende del titular del Poder Ejecutivo. Algunos nombres ya suenan por los pasillos de Casa de Gobierno.

La renuncia de Laurnagaray también había sido pedida desde la misma Universidad Nacional de Tucumán (UNT). Es que el funcionario está envuelto en un escándalo, con graves implicancias judiciales, por una supuesta estafa millonaria contra el canal, a través de la emisión de publicidad electoral del PJ, presidido por Beatriz Rojkés, que no fue debidamente facturada.

Hace unos días, los consejeros superiores de la UNT votaron a favor del cese de funciones de Laurnagaray, a través de un proyecto dedeclaración elaborado por la comisión de Hacienda. El texto exponía un resumen de los hechos que llevaron a una “crisis institucional” de la televisora y a la posterior renuncia de los dos directores por la UNT, Mauro Feldman y Daniel Moeremans.

Con su voto, los consejeros convalidaron la “necesidad de solicitarle al Gobierno de la Provincia de Tucumán, socio minoritario, que evalúe hacer cesar en su cargo a su representante en el directorio, Sr. Alejandro Laurnagaray”.

El cargo del ex asesor de prensa de Beatriz Rojkés, de hecho, ya estaba vencido. Fue nombrado por un decreto del ex gobernador Alperovich en agosto de 2013 y aceptado por la asamblea del canal en septiembre de ese año.

La duración del cargo de director es por dos años, según el artículo 13 del Estatuto del canal. La normativa también establece que debe permanecer en funciones hasta que se nombre un reemplazante y que existe la posibilidad de ser reelegido.

Como nuevos representantes de la UNT, el Consejo Superior -con aval de la rectora Alicia Bardón- aprobó en septiembre las designaciiones de Rodolfo Burgos y Leandro Díaz. Ahora habrá que esperar para saber quién reemplazará a Laurnagaray en Canal 10.

Su designación

Laurnagaray de Urquiza fue designado en el cargo el 27 de agosto de 2013 a través del decreto 2.570/1, “por el término de duración en el cargo que estatutariamente corresponde”. La última resolución que refiere al funcionario fue firmado por el entonces gobernador José Alperovich. Data del 2 de septiembre de 2013 -decreto 2.628/1-, que resuelve el reemplazo del renunciante Oscar Andrés Bercovich por Lauranagay de Urquiza. Además designa como director suplente a Diego José Lobo.

Por el cargo de director titular de las acciones clase “A” de la provincia en Canal 10 pasaron varios funcionarios de gestión del actual senador como titular del PE.

El primero fue el ex ministro de Gobierno y actual ministro fiscal de la Corte Suprema de Justicia, Edmundo Jiménez, quien fue designado el 31 de octubre de 2003 en reemplazo de José Alberto Cúneo Vergés, ex ministro de Economía durante el mandato de Julio Miranda. Lo continuó desde el 16 de enero de 2004 (decreto 94/) Carlos Domingo Gómez como síndico titular, representante asambleario y titular de las acciones tipo “A”.

Un año más tarde, el 18 de agosto de 2005, Alperovich mantuvo a Gómez como síndico y ubicó a Carlos Darío Albarracín en los otros puestos; quien estuvo un par de meses. Fue reemplazado el 20 de octubre (decreto 3.638/1) por el entonces fiscal de Estado y actual vocal de la Corte Antonio Estofán. El 28 de abril de 2008 regresó al cargo el ministro de Gobierno, Jiménez.

También fueron representantes del Estado Raúl Armisen, Oscar Humberto Fiorito y Bercovich, todos a través de decretos firmados por Alperovich.

El escándalo en el canal surgió con la emisión de 71.656 segundos de propaganda a favor del PJ en agosto de 2015, que no tenían orden de publicidad y que luego no fueron facturados. Según el sumario administrativo, los empleados reconocieron que quien cargó la pauta había sido el representante de la provincia, Laurnagaray. El tema se dilucida en tribunales.


Populares

Ver más noticias

Desde Fórmula Uno aseguran la continuidad de Colapinto en Alpine

El autor del artículo, titulado “MERCADO DE...

Las razones de Trump, las condiciones de Trump

Apenas habían pasado las tres de la tarde del jueves, cuando...

Jaldo participó de la segunda noche de la Fiesta Nacional e Internacional del Caballo

El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, participó este viernes...