• Postres y flanes: 53,4%.
  • Yogur y leches fermentadas: 21,2%.
  • Manteca: 16%.
  • Crema: 12%.
  • Dulce de leche: 13,7%.

Producción y exportación con resultados dispares

La producción de leche también exhibió un notorio declive en los últimos y según el informe acumula una caída interanual del 12,6% en el primer semestre del año, siendo la menor en valores absolutos de los últimos 17 años, mientras que por habitante es «la más baja que se tenga registro en nuestra historia».

En cuanto a las exportaciones de los productos lácteos, tuvieron una suba interanual del 6% en toneladas y de casi el 8% en litros equivalentes durante junio, pero en divisas ese aumento fue de tan solo el 0,1%. Las exportaciones del primer semestre del año tuvieron un alza acumulada del 6,7% en toneladas y del 13% en litros equivalentes respecto de igual periodo del 2023, a pesar de una caída del 12,6% en la producción de leche en el mismo periodo.

En tanto, las divisas ingresadas por ventas al exterior cayeron un 2,4% en este primer semestre, a pesar de los incrementos en volúmenes exportados. El volumen exportado representó el 28.5% de lo producido.

Fuente: https://www.lv12.com.ar/lacteos/el-consumo-lacteos-2024-seria-el-mas-la-historia-n164052