«Tenemos cosas muy interesantes que se están volcando y se deberían volcar más a la sociedad», resaltó.

Proyectos del Conicet en Tucumán

Bellomio comentó que ayer conversaron con la ministra de Educación, Susana Montaldo, conversaron sobre las capacitaciones que se llevan a cabo a través del Invelec (Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura) y que son para actualización académica y alfabetización en el nivel primario. El Invelec es un instituto de doble pertenencia del Conicet y de la UNT que depende de la Facultad de Filosofía y Letras«Esas capacitaciones tenían hace un mes más de 700 inscriptos, es algo muy importante que podemos aportar para la educación en la provincia», sostuvo.

Otro proyecto que mencionó el director de CONICET NOA SUR es un acuerdo que tiene que ver con un Centro de Interpretación en una escuela de El Infernillo, más precisamente en la zona conocida como Los Corrales. En ese sentido explicó que la idea es mostrar las investigaciones que se están haciendo en cuanto a exploraciones arqueológicas en la región. Detalló que especialistas trabajan en una quebrada en un arroyo en relación a exploraciones en una cueva que tiene ocupaciones de más 8 mil años de antigüedad. «Y un poco más arriba existía una ciudad que estaba ocupada por más de 10 mil personas en la época donde vivía Jesucristo. En esa región tan hermosa con cientos de hectáreas cultivos, una cuestión impresionante que nuestros antepasados pudieron hacer para afincarse y vivir y que merece la pena que todos los tucumanos conozcamos, más allá de la importancia que tienen las Ruina de Quilmes que están ahí a unos kilómetros más adelante», destacó.

Mostrar esa riqueza arqueológica y cultural que tenemos puede ser un polo de atracción para los turistas.

Por último, Bellomio dijo que el presidente del Conicet «nos comentó que ya obtuvieron fondos bastante importantes para que podamos funcionar hasta fin de año y que se terminen las obras que estaban en ejecución que están bastante avanzadas. También se están haciendo gestiones para que en otros sectores se destraben el manejo de los fondos como es la cuestión de la Agencia de Promoción que subsidia gran parte de las investigaciones que se llevan a cabo tanto básicas como aplicadas».

Fuente: https://www.lv12.com.ar/conicet/el-conicet-y-el-desafio-transferir-conocimiento-la-sociedad-n162983