Registrarse
  • Portada del Diario
  • Secciones
    • Actualidad
    • Argentina
    • Cartelera de espectáculos
    • ciencia y tecnologia
    • Deporte
    • Donde Comer
    • Cultura
    • Internacionales
    • Politica
    • Tucuman de noche
    • Universidades
  • Contacto
Registrarse
¡Bienvenido!Ingrese a su cuenta
¿Olvidaste tu contraseña?
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Buscar
El Diario de Tucuman
  • Portada del Diario
  • Secciones
    • Actualidad
    • Argentina
    • Cartelera de espectáculos
    • ciencia y tecnologia
    • Deporte
    • Donde Comer
    • Cultura
    • Internacionales
    • Politica
    • Tucuman de noche
    • Universidades
  • Contacto
viernes, noviembre 14, 2025
  • Registrarse / Unirse
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.

InicioActualidadBuscan incentivar el desarrollo...
1 julio, 2021

Buscan incentivar el desarrollo de Amaicha del Valle

By Redactor Uno
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp

    Paul Caillou, delegado comunal de Amaicha del Valle, se refirió al acuerdo que firmaron con la secretaría de RRII. ¿De qué se trata?

    Paul Caillou es delegado comunal Amaicha del Valle. En una entrevista por LV12 Radio Independencia, pasó para hablar de diferentes temas: la aperura del turismo regional, la situación epidemiológica, la vacunación. Además, la Secretaría de Relaciones Internacionales firmó un acta acuerdo con Amaicha del Valle en el marco de la postulación al proyecto “Contribuyendo al arraigo territorial de poblaciones rurales y periurbanas a través de la generación de dispositivos de cuidado, bienestar e inclusión socio-laboral”.

    «Ayer estuvimos en reunión con el licenciado Mariano Fernández. El marco del convenio es bastante amplio. Estuvimos hablando, justamente, de nuestras pequeñas subregiones por así decirlo… Lugares con escuelitas de 15 alumnos, que tienen su economía particular, una población reducida, por ahí lo que se está buscando es fortalecer la educación en cada lugar. Fundación León va a estar acompañando desde el año que viene con algunas becas para chicos de primaria que garantizarán la terminalidad de la educación. Eso es uno de los puntos principales que abre un abanico bastante grande tanto para fomentar la producción local, para hacer que la gente siga viviendo en Amaicha, tenga de qué vivir y toda la capacidad de poder perfeccionarse y buscar conocimientos», empezó relatando Paul.

    Hoy se abre el turismo regional. ¿Cuáles son las expectativas? «Ayer lanzamos la campaña para vacunar a toda persona mayor de 18 años. Fue realmente mucha gente, un gran éxito, lo traigo a colación porque justamente: al empezar a abrir el turismo, al tener a la gente inoculada, hablábamos de generar inmunidad de rebaño, para nosotros es importante ya que vamos a poder recibir al turista un poco más tranquilo. Sabemos que con la vacuna también te podes contagiar pero reduce el riesgo de que se complique el cuadro y puedas perder la vida», expresó el delegado comunal de Amaicha.

    «Estamos realmente muy contentos, es necesario para nuestra zona abrir el turismo», dijo.

    «Ayer se vacunaron 500 personas, somos una población más reducida por lo que podemos hacer estas campañas desde los 18 años. Aunque en capital ya se habilitaron las vacunaciones desde 25 años. Así que no falta mucho para llegar a los mayores de 18», opinó acerca de cómo avanza el proceso de vacunación en la provincia.

    «Son buenas gestiones del Gobernador, nuestra provincia demográficamente tiene muchos habitantes. Es necesario que se siga en este proceso», afirmó el dirigente.

    «Voy a tener una reunión con el presidente del Ente de Turismo para ver qué actividades podemos hacer ahora. Sabemos que todavía hay que tener todos los cuidados. Lo que si vemos como positivo es poder recibir a la gente y poder ofrecer los productos regionales que tenemos. Esperamos que esta ola baje cuanto antes, necesitamos reactivar la actividad. Ya todos sabemos las medidas, los protocolos. Desde la comuna lo hemos repartido», concluyó.

    Fuente: https://www.lv12.com.ar/amaicha/queremos-que-las-zonas-mas-pequenas-amaicha-crezcan-n97249


    Populares

    Investigan el hallazgo de un cuerpo en la localidad de Los Aguirre

    Pese a las declaraciones de Caputo, los analistas alertan que la Argentina incumplirá una meta con el FMI

    La Justicia obliga a Vialidad a reparar la ruta 40 entre Bariloche y El Bolsón

    Jaldo se reunió con el ministro del Interior para avanzar en acuerdos entre Tucumán y la Nación

    • Tags
    • amaicha del valle
    • crecimiento
    • Tucuman
    • Turismo
    Artículo anterior
    Elías de Pérez: “Manzur logró que Tucumán sea la segunda provincia más insegura del país”
    Artículo siguiente
    La Facultad de Ciencias Exactas lanza «Económicas Solidaria»

    Ver más noticias

    Policiales

    Investigan el hallazgo de un cuerpo en la localidad de Los Aguirre

    Los primeros indicios sugieren que podría tratarse...
    admin -
    Actualidad

    Pese a las declaraciones de Caputo, los analistas alertan que la Argentina incumplirá una meta con el FMI

    El ministro de Economía aseguró que esa métrica...
    admin -
    Politica

    La Justicia obliga a Vialidad a reparar la ruta 40 entre Bariloche y El Bolsón

    SAN CARLOS DE BARILOCHE.- Quedó firme la sentencia que ordenó a...
    Redactor Uno -
    Politica

    Jaldo se reunió con el ministro del Interior para avanzar en acuerdos entre Tucumán y la Nación

    admin -
    Logo
    • Portada del Diario
    • Secciones
      • Actualidad
      • Argentina
      • Cartelera de espectáculos
      • ciencia y tecnologia
      • Deporte
      • Donde Comer
      • Cultura
      • Internacionales
      • Politica
      • Tucuman de noche
      • Universidades
    • Contacto

    Copyright ©. El diario de Tucumán.