viernes, octubre 31, 2025

InicioActualidadAsí es el método...

Así es el método que se emplea para conservar el cuerpo del Papa Francisco

Daniel Carunchio, tanatólogo embalsamador, habló sobre el proceso para mantener el cuerpo del Papa Francisco hasta su entierro.

La despedida final al Papa Francisco tendrá lugar el próximo sábado 26 de abril en la basílica de San Pedro, ante esta situación surgieron dudas sobre la descomposición del cuerpo.

Para hablar de este tema, LV12 charló con el tanatólogo embalsamador, Daniel Carunchio, quien explicó parte del proceso.

En el inicio de la conversación informó que «es una técnica que se usa para demorar la descomposición de los cuerpos, con el fin de que no haya contagio durante los velatorios, que el cuerpo no pierda líquidos, no emita olor y de recuperar el color de la persona».

Si bien puede llamar la atención de la mayoría de la sociedad, relata que es algo que se hace a diario.

Sobre el proceso mencionó: «Hacemos una pequeña inquisición donde abordamos los vasos (arterias y venas), colocamos una cánula dentro de una arteria y empujamos todo el fluido sanguíneo para que sea expulsado por una vena y lo reemplazamos por productos químicos que tienen una función diferente para conversar los tejidos de esa persona y que los familiares lo vean con aspecto natural, sin signos de descomposición».

El trabajo demora alrededor de dos horas, contó Daniel Carunchio y que finaliza con el maquillaje que permite que se conserve el color de los tejidos.

En el caso del Papa Francisco el tanatólogo comenta que hay una familia que se dedica a esto en el Vaticano y que el Santo Padre podría haber hecho algún pedido especial para su despedida entendiendo que era una persona tan importante para el mundo entero.

Fuente: https://www.lv12.com.ar/cuerpos/cual-es-la-tecnica-que-permite-la-conservacion-del-cuerpo-del-papa-francisco-n177573


Populares

Ver más noticias