• Portada del Diario
  • Secciones
    • Actualidad
    • Argentina
    • Cartelera de espectáculos
    • ciencia y tecnologia
    • Deporte
    • Donde Comer
    • Cultura
    • Internacionales
    • Politica
    • Tucuman de noche
    • Universidades
  • Contacto
El Diario de Tucuman
  • Portada del Diario
  • Secciones
    • Actualidad
    • Argentina
    • Cartelera de espectáculos
    • ciencia y tecnologia
    • Deporte
    • Donde Comer
    • Cultura
    • Internacionales
    • Politica
    • Tucuman de noche
    • Universidades
  • Contacto
El Diario de Tucuman

san miguel de tucuman

marzo 2nd, 2021
  • Portada del Diario
  • Secciones
    • Actualidad
    • Argentina
    • Cartelera de espectáculos
    • ciencia y tecnologia
    • Deporte
    • Donde Comer
    • Cultura
    • Internacionales
    • Politica
    • Tucuman de noche
    • Universidades
  • Contacto
WhatsApp: nueva estafa “el robo de los seis dígitos”
Home
Actualidad

WhatsApp: nueva estafa “el robo de los seis dígitos”

febrero 22nd, 2021 Actualidad

Los ciberdelincuentes trabajan en cadena para solicitar la clave de WhatsApp a todos los contactos de cada usuario. ¿Cómo evitar el fraude?

Una nueva estafa circula a través de WhatsApp conocida como “la estafa de los seis dígitos” que permite a los piratas informáticos intervenir en los teléfonos de las víctimas.

Las personas reciben un mensaje a su celular, diciendo: “Te envié un código de 6 dígitos por error. ¿Me lo pasas?”, proveniente de uno de sus contactos existentes ya que los estafadores arman una especie de cadena ya que se adueñan de una cuenta de WhatsApp de un usuario y comienzan a escribir ese mismo mensaje a todos los contactos de ese mismo usuario, según explicó el sitio Xacaka.

Además, una vez que consiguen ese código, los delincuentes pueden robar todo tipo de información de los usuarios

¿Cuál es el código de seis dígitos?

Son los números que WhatsApp envía a los usuarios para verificar la cuenta de la aplicación por cada teléfono celular.

Es decir que los estafadores tendrán el acceso a la aplicación y a cualquier verificación que otra app lo solicite, dando el acceso a cuentas y datos de los usuarios.

Para poder usar WhatsApp, una persona que desea bajar la app no bastará con descargarla, sino que además deberá informar la clave de seis dígitos para poder utilizarla.

¿Cómo evitar el fraude?

Una forma de darse cuenta si un usuario cayó en la trampa, es si al entrar a la aplicación se puede ver en tu smartphone un mensaje con la advertencia: “Tu número de teléfono ya no está registrado en este teléfono. Esto probablemente se debe a que registraste tu número de teléfono en WhatsApp en un teléfono diferente”.

Para resolver el problema, seleccionar verificar rapidamente, opción que aparece debajo del mensaje, y recuperará WhatsApp en su teléfono.

Tras esto, recibirá un mensaje de verificación, una clave de seis dígitos que deberás ingresar para recuperar tu cuenta.

FUENTE: Bae Negocios

  • Tags
  • informática
  • redes
  • whatsapp

Compartir

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest WhatsApp

Relacionadas

En Ciencias Económicas (UNT) ya rinden exámenes presenciales Actualidad
marzo 2nd, 2021

En Ciencias Económicas (UNT) ya rinden exámenes presenciales

Golpe al bolsillo: ¿Qué servicios aumentan desde marzo? Actualidad
marzo 2nd, 2021

Golpe al bolsillo: ¿Qué servicios aumentan desde marzo?

Robó notebooks de una escuela de La Ramada y quedó detenido Actualidad
marzo 2nd, 2021

Robó notebooks de una escuela de La Ramada y quedó detenido

  • Portada del Diario
  • Secciones
  • Contacto
  • Back to top