• Portada del Diario
  • Secciones
    • Actualidad
    • Argentina
    • Cartelera de espectáculos
    • ciencia y tecnologia
    • Deporte
    • Donde Comer
    • Cultura
    • Internacionales
    • Politica
    • Tucuman de noche
    • Universidades
  • Contacto
El Diario de Tucuman
  • Portada del Diario
  • Secciones
    • Actualidad
    • Argentina
    • Cartelera de espectáculos
    • ciencia y tecnologia
    • Deporte
    • Donde Comer
    • Cultura
    • Internacionales
    • Politica
    • Tucuman de noche
    • Universidades
  • Contacto
El Diario de Tucuman

san miguel de tucuman

mayo 17th, 2022
  • Portada del Diario
  • Secciones
    • Actualidad
    • Argentina
    • Cartelera de espectáculos
    • ciencia y tecnologia
    • Deporte
    • Donde Comer
    • Cultura
    • Internacionales
    • Politica
    • Tucuman de noche
    • Universidades
  • Contacto
Tasas: el Banco Central avaló una suba de casi 10 puntos
Home
Politica

Tasas: el Banco Central avaló una suba de casi 10 puntos

diciembre 16th, 2015 Politica

La primera licitación de Letras de la nueva gestión del Banco Central ya prepara el terreno de las medidas complementarias de una devaluación.

La entidad que ahora dirige Federico Sturzenegger colocó ayer Lebac por 9.045 millones de pesos, con tasas de hasta 38 por ciento anual para el vencimiento de más corto plazo.

De hecho, el 80 por ciento del monto fue aplicado en papeles de 35 y 56 días. En tanto, para letras más largas, a 252 días, se convalidó una tasa de interés de 35 por ciento.

La semana pasada, para operatorias similares, las tasas se ubicaban entre 29 y 31 por ciento.

Impacto
El movimiento de tasas inducido por el Central tendrá, a corto plazo, un doble impacto en el negocio financiero.

Por un lado, incrementará el rendimiento de plazos fijos; por el otro, aumentará el costo de préstamos prendarios, personales y de tarjetas de crédito.

En forma paralela, trascendió que el Banco Central ya tiene redactadas las normas que en breve permitirán abrir el cepo y devaluar el peso.

La intención es hacerlo con un respaldo adicional de 10.000 millones de dólares en las reservas internacionales para resistir cualquier pico de demanda de dólares que pudiera provocar esa medida.

Una de las fuentes serían los bancos internacionales que se comprometieron a aportar cerca 8.000 millones de dólares o convertir el swap con China (equivalente a unos 11.000 millones).

También esperan sumar los billetes verdes que tienen los bancos locales en sus posiciones y que se comprometieron a liquidar, después del acuerdo sellado anteayer por los contratos de dólar futuro.

 

Fuente: http://www.lavoz.com.ar/negocios/tasas-el-banco-central-avalo-una-suba-de-casi-10-puntos

Compartir

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest WhatsApp

Relacionadas

Cómo atenderá Salud este miércoles por el Censo Nacional Politica
mayo 17th, 2022

Cómo atenderá Salud este miércoles por el Censo Nacional

Tucumán forma parte de la primera red de monitoreo de calidad de aire Politica
mayo 16th, 2022

Tucumán forma parte de la primera red de monitoreo de calidad de aire

Arranca la XI Expo Láctea con cifras positivas para el sector lechero Politica
mayo 13th, 2022

Arranca la XI Expo Láctea con cifras positivas para el sector lechero

  • Portada del Diario
  • Secciones
  • Contacto
  • Back to top