La medida regirá hasta el próximo 30 de septiembre tras los reclamos de la vicepresidenta Cristina Kirchner. Por otra parte, se amplió el tope para divisas para las pymes.
Tras la reunión de directivos llevada a cabo en la mañana de este lunes, el Banco Central (BCRA) restringió el acceso al dólar para que las grandes empresas puedan importar, a la vez que subió 15% los límites para las importaciones de las pymes.
Esta medida según indicó el ministro de Economí Martín Guzmán, más temprano, busca frenar una mayor pérdida de reservas por las compras en el exterior.
Esta nueva norma, también flexibiliza hasta fines de septiembre el tope de acceso al MULC para las pymes, actualiza la lista de bienes de lujo (aviones, autos de alta gama entre otros), así como el tratamiento para las importaciones de bienes de capital y servicios.
Por otra parte, el BCRA facilitará la prefinanciación de exportaciones lo cual acelerará el ingreso de divisas especialmente del complejo cerealero, para el que se sube de 5 a 15 días la obligación de liquidar las divisas y la financiación a largo plazo para precancelar deudas locales en moneda extranjera.
Los nuevos anuncios llegan a una semana de que la vicepesidenta Cristina Kirchner, denunciara un «festival de importaciones» y pidiera a Alberto Fernández, «tomar la lapicera y gobernar».