Compartimos una guía con algunos de los espectáculos más destacados:
- Tributos a Charly, Fito, Spinetta y Cerati
Un gran homenaje en vivo a los maestros del rock nacional se realizará en una nueva jornada dedicada a los tributos. El grupo Fuji interpretará algunas de las mejores canciones de Charly García, como así también de Seru Giran, Spinetta y Fito Páez, entre otros. Esta banda es de covers y tiene preparado un importante repertorio de clásicos. Junto a ellos estará Paranoia Rock con su tributo a Soda Stereo y a Gustavo Cerati (que ya había presentado meses atrás). El espectáculo, no por casualidad, se titula “Genios del Rock Argentino” y promete gran convocatoria. Lugar: Robert Nesta Club • San Martín 1.129- 23.30 hs
- Nuevo disco de Él Mató a un Policía Motorizado
Él Mató a un Policía Motorizado presentará en vivo “La Síntesis O’Konor”, su nuevo disco grabado en los Estudios Sonic Ranch, Texas. En el show también tocarán Los Melonis y Alem, y musicalizará el resto de la velada Los Funky Milangas. Con “La síntesis O’Konor” la banda incursiona en formas y matices musicales inéditos hasta el momento en su recorrido artístico. La “Síntesis O’Konor” representa lo inexplicable, el enigma que se revela lentamente, lo extraño que se fusiona con lo cotidiano, siempre cubierto de un oscuro optimismo, se indica en el catálogo del disco. Lugar: Centro Cultural Leticia • San Martín 1.075 – 23.30 hs
- Héctor Saleme presenta “Milagros”
Desde hace 18 años, el folclorista Héctor Saleme está dedicado a la música y lo celebra con su segundo disco, “Milagros”, titulado en homenaje a su hija. Lo acompañarán Franco Nazur, Damián Paz, Pablo Khouri y Maxi López. Del show participará Manuel Villarrubia Norri como invitado especial. Lugar: Teatro Municipal Rosita Ávila • Las Piedras al 1.500 – 21 hs
- El multiinstrumentista Manu Sija presenta “Chango solo”
Manu Sija presentará “Chango solo”, espectáculo con el que está realizando una gira por diferentes partes del país, México y Bolivia. El multiinstrumentista Sija ya es un veterano de la música y tocó con artistas como León Gieco, Liliana Herrero, Divididos y Carlos Vives; logró el reconocimiento de guitarristas como Pat Metheny y Juan Falú, dos influencias decisivas en su sonido. A los 11 años grabó su primer disco, en el que tocaba el violín, el bombo y la guitarra. De manera intuitiva, Sija desarrolló una habilidad natural para tocar todos los instrumentos. En este show hará un recorrido por su último disco solista, en el que ejecuta en directo un set de más de 15 instrumentos, mediante el uso de looperas. Lugar: Sala Orestes Caviglia • San Martín 251 – 22 hs
- Un drama de Shakespeare danza el Ballet Contemporáneo
El Ballet Contemporáneo interpretará “Macbeth”, con coreografía de Alejandro Cervera y la dirección de Patricia Sabbag. La obra es una adaptación del célebre drama de Shakespeare, en el que participan más de 30 artistas en escena, incluyendo a todos los bailarines del Ballet Contemporáneo, un niño, actores del Teatro Estable y percusionistas de la Orquesta Estable. La música original de este espectáculo es de Zypce (incluye dos fragmentos musicales de Igor Stravinski y Mauricio Kagel intervenidos por el compositor). “Sobre la pieza de Shakespeare este trabajo cuenta la obra pero también abre preguntas sobre la carrera del poder y sus amigas la locura, el aislamiento y la aberración”, indicó Cervera cuando se estrenó la pieza en noviembre pasado. Lugar: Teatro San Martín •Avenida Sarmiento 601 – 22 hs.
Fuente: http://www.lagaceta.com.ar/nota/744532/guia-para-salir/agenda-para-este-fin-semana.html