• Portada del Diario
  • Secciones
    • Actualidad
    • Argentina
    • Cartelera de espectáculos
    • ciencia y tecnologia
    • Deporte
    • Donde Comer
    • Cultura
    • Internacionales
    • Politica
    • Tucuman de noche
    • Universidades
  • Contacto
El Diario de Tucuman
  • Portada del Diario
  • Secciones
    • Actualidad
    • Argentina
    • Cartelera de espectáculos
    • ciencia y tecnologia
    • Deporte
    • Donde Comer
    • Cultura
    • Internacionales
    • Politica
    • Tucuman de noche
    • Universidades
  • Contacto
El Diario de Tucuman

san miguel de tucuman

marzo 2nd, 2021
  • Portada del Diario
  • Secciones
    • Actualidad
    • Argentina
    • Cartelera de espectáculos
    • ciencia y tecnologia
    • Deporte
    • Donde Comer
    • Cultura
    • Internacionales
    • Politica
    • Tucuman de noche
    • Universidades
  • Contacto
Por faltas en su accionar, un jurado destituyó Pedicone de la justicia provincial tucumana
Home
Actualidad

Por faltas en su accionar, un jurado destituyó Pedicone de la justicia provincial tucumana

febrero 18th, 2021 Actualidad

Lo hizo un jurado de enjuiciamiento conformado por autoridades legislativas, ejecutivas, judiciales y del Colegio de Abogados. Afirman que la medida pone en peligro la institucionalidad.

El proceso de Jury de Enjuiciamiento promovido para destituir a Enrique Pedicone culminó con la destitución de su cargo de magistrado del Poder Judicial de Tucumán a cargo del Tribunal de Impugnación, tras darse como probadas las faltas en su ejercicio de funciones.

Esto fue dictaminado con el voto positivo de los legisladores oficialistas Javier Morof, Dante Loza, Alberto Herrera, Sara Alperovich; del integrante del Colegio de Abogados Javier Critto; y del fiscal de Estado Federico Nazur. A su vez, el juez de la Corte, Daniel Posse y el legislador Walter Berarducci se manifestaron contrarios a la destitución.

Pedicone, en septiembre del 2020, habría protagonizado una polémica denuncia contra el vocal de la Corte Suprema Daniel Leiva por tráfico de influencias presunto vinculado a una causa iniciada contra el legislador Ricardo Bussi.

Con posterioridad, un grupo de familiares de víctimas de la inseguridad, iniciaron expedientes en la Comisión de Juicio Político de la Legislatura contra Pedicone, vinculados a supuestas actuaciones sin competencias durante una feria judicial como la violación sistemática de derechos de las víctimas, como por adoptar medidas sin escucharlas a ellas y a los imputados. También habían analizado distintas cuestiones vinculadas a la denuncia de Pedicone contra Leiva.

Denuncia internacional

Días atrás, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) confirmó la recepción y el inicio del análisis de la presentación formulada por Arnaldo Ahumada y Fernanda Battig, abogados del juez penal Enrique Pedicone, por presunto tráfico de influencias por parte del vocal de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán (CSJT), Daniel Leiva.

Un móvil de Los Primeros, a cargo de Mariana Romero, estuvo en la Legislatura para hablar con los protagonistas que expresaron su repudio a la medida adoptada, preocupados por el grave avance contra las instituciones democráticas.

Tras el juicio, Pedicone declaró ante la prensa: “Me sigo sintiendo juez. Esto no culminó porque ni bien esta causa traspase los límites provinciales y haya, en su totalidad, un tribunal independiente, esta medida se va a revertir. Me refiero a la Corte Suprema de la Nación y a los organismos internacionales que, lamentablemente, harán responsables a la República Argentina”.

El ex juez señaló: “advertí a la sociedad que esta sentencia estaba escrita antes de la celebración del juicio. Todo esto que pasó no puede suceder nunca en un Estado de derecho. En Tucumán estamos fuera del Estado de derecho” y afirmó: “yo hice la denuncia –contra Leiva- porque como juez y por mi juramento a la Constitución Nacional y a los Santos Evangelios tenía la obligación de poner en conocimiento de la Justicia de una injerencia” del poder político en parte del Poder Judicial.

Ahumada dijo: “el jurado de enjuiciamiento cumplió a rajatabla las órdenes emanadas desde los otros poderes del Estado. De los señores jurados el que más me sorprendió fue el representante de los Abogados. Que haya sido capaz de convalidar semejante atropello a las instituciones. Lo del doctor Critto es sumamente grave”.

Además, señaló: “esta es nada más que la perdida de una batalla en la que se jugaba el futuro del doctor Pedicone, sino la posibilidad de que los jueces sean reconocidos y no perseguidos como se ha demostrado claramente en este juicio”. Manifestó, también, que las actuaciones continuarán en otras instancias para probar la inocencia de Pedicone y la culpabilidad de Leiva.

Battig declaró: “La sociedad abrió los ojos y vio de frente la grave situación institucional que hay en Tucumán. Con este fallo, desprovisto de pruebas, se comprueba que lo denunciado por Pedicone es verdad”.

Fuente: https://www.losprimeros.tv/nota/actualidad/254515/video-destituyeron-pedicone-justicia-provincial-tucumana.html

  • Tags
  • justicia
  • Pedicone
  • Tucuman

Compartir

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest WhatsApp

Relacionadas

En Ciencias Económicas (UNT) ya rinden exámenes presenciales Actualidad
marzo 2nd, 2021

En Ciencias Económicas (UNT) ya rinden exámenes presenciales

Golpe al bolsillo: ¿Qué servicios aumentan desde marzo? Actualidad
marzo 2nd, 2021

Golpe al bolsillo: ¿Qué servicios aumentan desde marzo?

Robó notebooks de una escuela de La Ramada y quedó detenido Actualidad
marzo 2nd, 2021

Robó notebooks de una escuela de La Ramada y quedó detenido

  • Portada del Diario
  • Secciones
  • Contacto
  • Back to top