El incremento alcanzará a 18 millones de personas entre jubilaciones, pensiones y otras prestaciones sociales.
Según informaciones recogidas del diario clarín, fuentes del gobierno de Alberto Fernández informaron que el aumento ronda entre el 8 y 8,2 por ciento y alcanzará a unas 18 millones de personas.
La semana próxima, Nación hará el anuncio oficial, según el calculo que realizó el especialista en Seguridad Social Guillermo Jáuregui, de acuerdo a las cifras de variación de los salarios que informó el INDEC y de la recaudación tributaria que va a la Seguridad Social, según AFIP.
Estas dos variables se suman por mitades y arrojan el aumento de las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones sociales, como Asignaciones familiares o AUH, que debe aplicarse a partir del 1ª de marzo.
Estas cifras marcan que de los dos índices salariales que integran la fórmula de movilidad el Índice de Salarios del INDEC (9,4% ) arrojó un porcentaje superior al del RIPTE de Seguridad Social (8%) y de ambos la fórmula indica que se elige el mayor.