miércoles, mayo 31, 2023
InicioPoliticaIncorporan la nafta y...

Incorporan la nafta y el gasoil al programa de Precios Justos

Los valores de la nafta y el gasoil se sumarán al programa de Precios Justos. Durante los próximos tres meses aumentarán 4 por ciento y en marzo 3.5 por ciento. Los empresarios del sector exigen ser convocados para explicar su situación.

El Gobierno anunciará durante el día de hoy que los combustibles se suman al programa de Precios Justos. El acuerdo implica aumentos con un tope del 4 por ciento durante los próximos tres meses, y que en marzo se reducirá al 3,5 por ciento.

El argumento del gestor de la iniciativa, el ministro de Economía Sergio Massa, es que la nafta y el gasoil son claves para reducir la inflación. Y es en ese sentido que diagramó un sendero de precios que acompañen su evolución con el objetivo de poder reducir ostensiblemente el costo de vida el año próximo. La noticia causó preocupación en el sector estacionero.

En primer lugar se quejaron porque no fueron convocados a la discusión de este esquema, pese que hace meses que reclaman ser parte del debate, siendo que son el eslabón más débil de la cadena de los hidrocarburos.

“Es sorprendente”, lamentó el presidente de CECHA Gabriel Bornoroni en diálogo con surtidores.com.ar. “Está demostrado que la suba de los combustibles no es proporcional al aumento de la inflación, ya que tiene otros factores que nada tienen que ver con la energía”, explicó.

El directivo remarcó que estas medidas terminan en desabastecimiento en las Estaciones de Servicio y compras de gas y demás productos a otros países que finalmente provocan fuga de divisas.

“Debe haber un plan que establezca un precio de los argentinos y no un programa de Precios Cuidados, cuando ya tuvimos una experiencia de seis meses con las pizarras congeladas y la inflación siguió escalando”, manifestó.

Otro reconocido dirigente empresario, señaló que “la única fuente que tienen las Estaciones de Servicio para recuperar rentabilidad es el precio, y si no se ajusta al ritmo del resto de la economía se pone en jaque la subsistencia del sector”.

“¿Hasta cuándo va a seguir siendo el combustible la variable a tener en cuenta? Desde mayo 2021 a febrero 2022 estuvo congelado y la inflación igual fue galopante”, protestó al tiempo que recordó que “nuestros costos, insumos y salarios, no se ajustan a un 4 por ciento mensual”.

Al igual que Bornoroni, pidió la presencia de los estacioneros en la ejecución de este tipo de decisiones. “Cuando se toman estas medidas que repercuten en todos los eslabones, no se puede dejar sin solución a alguna de ellas”, subrayó.

Fuente: https://www.primerafuente.com.ar/noticias/105764/sorpresa-preocupacion-estacioneros-fijar-precios-justos-combustibles

Populares

Ver más noticias

Se viene la «Semana de la BICIbilización» a Tucumán

Del 3 y 10 de junio se realizará la "Semana de...

El Gobierno incrementó el subsidio a las garrafas de gas

La Secretaría de Energía, a través de la resolución 458 publicada...

La pastilla del «día después» ya se vende sin receta en las farmacias

La pastilla de emergencia se podrá conseguir sin receta médica, así...

B° San Miguel: más familias accedieron a la red de gas natural

La red tiene una extensión de 4800 metros lineales. El gobernador Juan...