jueves, marzo 23, 2023
InicioActualidadEl dengue avanza: se...

El dengue avanza: se registran 128 casos por día

La epidemia ya contabiliza 1769 contagios en lo que va del año. Capital, Lules, Tafí Viejo, Alderetes y Banda del Río Salí son las localidades más afectadas.

Según el informe epidemiológico brindado por el Ministerio de Salud, Tucumán es la provincia con más casos de dengue cada 100.000 habitantes.

En la última semana, unas 128 personas por día contrajeron la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti , en total se notificaron 897 casos, lo que representa un promedio de un caso cada 12 minutos.

Desde el inicio de la epidemia en el mes de febrero ya se reportaron 1769 casos en toda la provincia. El Ministerio de Salud desplegó operativos de bloqueo, fumigación y detección de contagios en Capital, Lules, Villa Carmela, Tafí Viejo, Alderetes, Banda del Río Salí y Lastenia.

Se estima que la suba de casos continuará y que quedan aún tres meses más de ardua labor contra el dengue. Los especialistas proyectan que la epidemia se extenderá hasta el mes de junio, cuando la proliferación de los mosquitos transmisores se aplaque ante las bajas temperaturas.

Las zonas más afectadas

En la Capital la epidemia avanzó hacia sectores del noreste y noroeste. Los barrios más afectados son: Los Lapachos, 23 de febrero, 11 de marzo, Ejército Argentino, Álvarez Condarco, ATE, Diagonal Sur, Villa 9 de julio, Villa Urquiza, Juan XXIII, Alejandro Heredia, El Salvador, San Cayetano, Villa Alem, Villa Amalia y Villa Angelina.

El secretario Ejecutivo del Siprosa, Miguel Ferre Contreras detalló como se despliegan los operativos contra el dengue, los cuales permiten un tener un diagnóstico precoz y que la notificación se haga diariamente «sin ningún tipo de retraso”. A partir de que se confirma un caso, los equipos sanitarios concurren a la zona, visitan la familia de la persona afectada para ver si algún integrante tiene síntomas y recorren casa por casa en el barrio haciendo búsqueda activa de pacientes sintomáticos. “El equipo sanitario se completa con un técnico de laboratorio y bioquímico para que en el momento que se detecte la persona con síntomas se haga la extracción de sangre para poder confirmar el diagnóstico de dengue”, indicó Ferre Contreras.

Los síntomas

Las autoridades sanitarias recordaron cuáles son los síntomas que provoca el dengue y que deben alertar a la población para realizar la correspondiente consulta médica. La enfermedad puede provocar fiebre, dolor de cuerpo intenso, cefalea con localización detrás de los ojos, vómitos, náuseas y dolor abdominal.  Además, se recomienda siempre el uso de repelentes y que las personas contagiadas respeten un aislamiento por siete días.

Populares

Ver más noticias

Yerba Buena: la SAT instaló un nuevo equipo de bombeo en La Rinconada

Con inversiones, la Sociedad Aguas del Tucumán busca garantizar más y...

Ante una multitud, Jaldo y Manzur lanzaron la lista oficial del este

Osvaldo Jaldo y Juan Manzur encabezaron el acto en el club...

Empresas con 100 trabajadores deberán contar con guarderías

Este viernes entra en vigencia el art. 179 de la Ley...

Anunciaron la continuación de la autopista, entre Famaillá y Monteros

El objetivo es dar fluidez al tránsito entre dos ciudades importantes...