• Portada del Diario
  • Secciones
    • Actualidad
    • Argentina
    • Cartelera de espectáculos
    • ciencia y tecnologia
    • Deporte
    • Donde Comer
    • Cultura
    • Internacionales
    • Politica
    • Tucuman de noche
    • Universidades
  • Contacto
El Diario de Tucuman
  • Portada del Diario
  • Secciones
    • Actualidad
    • Argentina
    • Cartelera de espectáculos
    • ciencia y tecnologia
    • Deporte
    • Donde Comer
    • Cultura
    • Internacionales
    • Politica
    • Tucuman de noche
    • Universidades
  • Contacto
El Diario de Tucuman

san miguel de tucuman

abril 18th, 2021
  • Portada del Diario
  • Secciones
    • Actualidad
    • Argentina
    • Cartelera de espectáculos
    • ciencia y tecnologia
    • Deporte
    • Donde Comer
    • Cultura
    • Internacionales
    • Politica
    • Tucuman de noche
    • Universidades
  • Contacto
El 2021 registra 47 femicidios y el 29% de víctimas ya había denunciado a su agresor
Home
Actualidad

El 2021 registra 47 femicidios y el 29% de víctimas ya había denunciado a su agresor

marzo 1st, 2021 Actualidad

Los datos fueron difundidos por la organización MuMalá. En los primeros dos meses del año hubo un asesinato cada 30 horas.

En los primeros dos meses del año, 47 mujeres murieron en manos de femicidas. La organización MuMalá-Mujeres de la Matria Latinoamericana indicó que, en lo que va de 2021, cada 30 horas hubo un crimen por violencia machista.

Tres agresores se suicidaron después de cometer el crimen y se registraron 64 intentos de femicidios.

Según el informe, el 17% de los femicidios fueron perpetrados por integrantes de las fuerzas de seguridad, es decir, que aumentó un 5% respecto a lo registrado en el mes de enero.

Por otra parte, el 29% de las víctimas había denunciado al agresor, lo que significó una suba del 9% con respecto al mes pasado. El 19% tenía orden de restricción de contacto o perimetral y solo el 4% había obtenido botón anti pánico.

Según los datos aportados por la organización MuMaLá, el 94% de los agresores eran conocidos por las víctimas (64% eran parejas y exparejas) y el 70% de los femicidios ocurrieron en la casa de la víctima o vivienda compartida. El informe también precisó que el 40% de los ataques fueron con arma blanca; el 23%, con arma de fuego y el 15%, a golpes. Un 8% de las víctimas murieron quemadas y otro 8%, asfixiadas.

En el 19% de los casos, el femicida asesinó a una tercera persona, ya sea porque quedó en el medio del hecho violento (femicidio vinculado por interposición) o para ocasionar un daño irreparable y culpar a esas mujeres (femicidio vinculado)

Como consecuencia de los crímenes, 55 niños, niñas y adolescentes se quedaron sin su mamá. Por último, la organización informó que el 10% de los femicidas tenía antecedentes penales de violencia de género.

Fuente: https://www.losprimeros.tv/nota/sociedad/255170/2021-hubo-47-femicidios-29porciento-victimas-ya-habia-denunciado-agresor.html

 

  • Tags
  • femicidias
  • mumala

Compartir

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest WhatsApp

Relacionadas

Sadop propone una suspensión segmentada de las clases Actualidad
abril 16th, 2021

Sadop propone una suspensión segmentada de las clases

Desde la medianoche habrá paro de micros de larga distancia Actualidad
abril 16th, 2021

Desde la medianoche habrá paro de micros de larga distancia

Multarán a dos bares que se "colgaron" del alumbrado público Actualidad
abril 16th, 2021

Multarán a dos bares que se "colgaron" del alumbrado público

  • Portada del Diario
  • Secciones
  • Contacto
  • Back to top