viernes, septiembre 22, 2023
InicioActualidadDebate Presidencial: el público...

Debate Presidencial: el público podrá elegir dos temas para los candidatos

Se llevará a cabo el domingo 1 de octubre en la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) y 8 de octubre en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

La Cámara Nacional Electoral implementó una novedad para el Debate Presidencial que se llevará a cabo en dos instancias. Se realizará el 1 de octubre en la Universidad de Santiago del Estero (UNSE) y una semana después, el 8 de octubre, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

En esta nueva edición, será la sociedad la responsable de elegir dos temas a tratar en el debate. A través de un documento que se encuentra en la página de debate.electoral.gob.ar, se completa con los datos personales y se elige, dentro de las opciones, cuál tema quieren que se discuta.

Si bien los candidatos que aspiran a la Presidencia de la Nación van a debatir sobre economía, educación, seguridad, trabajo y producción, hay dos temas más que serán elegidos por decisión popular. Entre ellos están:

  • Relaciones de Argentina con el mundo
  • Federalismo y Desarrollo Regional
  • Salud
  • Defensa
  • Desarrollo humano, Vivienda y Protección del Ambiente
  • Derechos Humanos y Convivencia Democrática
  • Justicia, Instituciones y Transparencia.

No es la única novedad que presentó la Cámara Electoral, ya que en esta nueva edición también se implementará el derecho a réplica y las preguntas cruzadas.

El derecho a réplica consta de 60 segundos en los que cualquiera de los postulantes podrá responder a la exposición de otro candidato en el caso de sentirse aludido.

Las preguntas cruzadas constan de 15 segundos en el que un candidato podrá preguntarle a otro sobre determinado tema y el candidato deberá responder en menos de 45 segundos.

Tal como lo indica la Cámara Nacional Electoral, el objetivo del Debate Presidencial es dar a conocer y debatir ante la sociedad sobre las plataformas electorales de los partidos.

¿Cómo participar?

Ingresando a debate.electoral.gob.ar o haciendo click acá.

Fuente: https://www.losprimeros.tv/noticias/2023/09/15/251817-la-camara-electoral-dispuso-que-dos-temas-a-tratar-en-el-debate-presidencial-sean-elegidos-por-el-publico

Populares

Ver más noticias

En octubre suben las expensas y hay un bono para los porteros

El bono es $60.000, dividido en dos cuotas de 30.000, para...

La comunidad de Quilmes y el Gobierno buscan potenciar la Ciudad Sagrada

Se firmó un convenio de cooperación para el resguardo, el desarrollo...

Un policía federal mató a un presunto ladrón en Villa Muñecas

Interviene en el hecho sucedido en Villa Muñecas la Unidad Fiscal...

Beneficios de la suspensión de las retenciones a la lechería por 90 días

El Ministro también dispuso un aumento del 20% en la cuota...