• Portada del Diario
  • Secciones
    • Actualidad
    • Argentina
    • Cartelera de espectáculos
    • ciencia y tecnologia
    • Deporte
    • Donde Comer
    • Cultura
    • Internacionales
    • Politica
    • Tucuman de noche
    • Universidades
  • Contacto
El Diario de Tucuman
  • Portada del Diario
  • Secciones
    • Actualidad
    • Argentina
    • Cartelera de espectáculos
    • ciencia y tecnologia
    • Deporte
    • Donde Comer
    • Cultura
    • Internacionales
    • Politica
    • Tucuman de noche
    • Universidades
  • Contacto
El Diario de Tucuman

san miguel de tucuman

mayo 17th, 2022
  • Portada del Diario
  • Secciones
    • Actualidad
    • Argentina
    • Cartelera de espectáculos
    • ciencia y tecnologia
    • Deporte
    • Donde Comer
    • Cultura
    • Internacionales
    • Politica
    • Tucuman de noche
    • Universidades
  • Contacto
Daniel Baremboin dirige el drama “Tristán e Isolda”
Home
Argentina

Daniel Baremboin dirige el drama “Tristán e Isolda”

julio 10th, 2018 Argentina

El argentino-israelí Daniel Barenboim, considerado uno de los mejores directores de orquesta del mundo, brindará a partir de mañana una serie de conciertos en Buenos Aires con un programa de composiciones en el que destaca el alemán Richard Wagner.

Barenboim estará acompañado por la orquesta Staatskapelle Berlín, de la que es director desde 1992, e interpretará la célebre ópera de Wagner “Tristán e Isolda” en cuatro funciones que se celebrarán en el Teatro Colón de Buenos Aires, una de las salas líricas más importantes del mundo, informa la agencia DPA.

La presentación del “maestro” y de la orquesta alemana se realizará con motivo del Festival Barenboim, que organiza cada año el coliseo argentino e incluye esta vez un programa de nueve conciertos en 10 días.

Este año, el programa se desarrollará entre el miércoles y el domingo 22.

Además de las cuatro funciones de “Tristán e Isolda”, Barenboim ofrecerá conciertos con sinfonías del alemán Johannes Brahms, hará un homenaje al francés Claude Debussy, a 100 años de su fallecimiento, y cerrará su programa con “La consagración de la primavera”, del ruso Igor Stravinski, en el Centro Cultural Kirchner (CCK).

Hacia 1857, Wagner trabajaba en la composición de “El anillo del Nibelungo”, un vasto ciclo de dramas musicales difícilmente integrable a la actividad operística regular. Fue entonces cuando interrumpió ese plan megalómano para escribir una obra presuntamente más accesible, de dimensiones modestas, con el fin de facilitar su representación.

Romanticismo

El resultado fue “Tristán e Isolda”, una ópera de cuatro horas de duración, casi tan exigente para los oyentes como para los cantantes que, al borde de la inmolación, deben llevarla a cabo.

Aunque la “muerte de amor” con que termina Tristán e Isolda suele asociarse con razón al apogeo del romanticismo, no hay que olvidar que también pone en escena la autoeliminación del ego.

Fuente: http://www.lagaceta.com.ar/nota/776970/espectaculos/daniel-baremboin-dirige-drama-tristan-e-isolda.html

Compartir

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest WhatsApp

Relacionadas

Coronavirus: el Presidente pidió tranquilidad ante el primer caso Actualidad
marzo 4th, 2020

Coronavirus: el Presidente pidió tranquilidad ante el primer caso

Palazzo: "El de Mauricio Macri es el peor gobierno de todos" Argentina
noviembre 20th, 2019

Palazzo: "El de Mauricio Macri es el peor gobierno de todos"

Qué dice la Ley de Abastecimiento que utilizará el Gobierno para congelar el precio de las naftas Argentina
agosto 15th, 2019

Qué dice la Ley de Abastecimiento que utilizará el Gobierno para congelar el precio de las naftas

  • Portada del Diario
  • Secciones
  • Contacto
  • Back to top