• Portada del Diario
  • Secciones
    • Actualidad
    • Argentina
    • Cartelera de espectáculos
    • ciencia y tecnologia
    • Deporte
    • Donde Comer
    • Cultura
    • Internacionales
    • Politica
    • Tucuman de noche
    • Universidades
  • Contacto
El Diario de Tucuman
  • Portada del Diario
  • Secciones
    • Actualidad
    • Argentina
    • Cartelera de espectáculos
    • ciencia y tecnologia
    • Deporte
    • Donde Comer
    • Cultura
    • Internacionales
    • Politica
    • Tucuman de noche
    • Universidades
  • Contacto
El Diario de Tucuman

san miguel de tucuman

enero 26th, 2021
  • Portada del Diario
  • Secciones
    • Actualidad
    • Argentina
    • Cartelera de espectáculos
    • ciencia y tecnologia
    • Deporte
    • Donde Comer
    • Cultura
    • Internacionales
    • Politica
    • Tucuman de noche
    • Universidades
  • Contacto
Cómo solicitar internet y telefonía móvil por $150 mensuales a través de la Prestación Básica Universal
Home
Actualidad

Cómo solicitar internet y telefonía móvil por $150 mensuales a través de la Prestación Básica Universal

enero 11th, 2021 Actualidad

Este plan fue impulsado por el Gobierno debido el contexto sanitario y como medida para asistir a los sectores más vulnerables.

Antes de finalizar el 2020, el Gobierno nacional presentó el programa de Prestación Básica Universal Obligatoria de telefonía celular, internet, TV paga y telefonía fija. El objetivo es alivianar el impacto negativo de la pandemia en la economía de los sectores más vulnerables. Por ello, la intención del Estado es brindar acceso a menor costo a este tipo de planes.

En este sentido, el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) publicó un formulario que los interesados deben completar a través de internet para enviar al prestador y solicitar el servicio. A través de este formulario, también se detalla el alcance de este programa del Estado, teniendo en cuenta que el mismo no es para todas las personas interesadas.

De esta manera, hay ciertos detalles que deben tener en cuenta los usuarios en relación a este plan. Principalmente, en cuanto a las personas que pueden acceder al mismo, se indicó que alcanza a jubilados, pensionados; trabajadores y monotributistas con ingresos menores a 2 salarios mínimos; monotributistas sociales; beneficiarios de la AUH, AUE y programas sociales.

El mismo formulario que se encuentra disponible en la página web del ENACOM, también aclara la validez institucional que tiene el mismo y que debe respetarse a la hora de la carga de datos. “Los usuarios y usuarias podrán acceder directamente a la ‘Prestaciones Básicas Universal y Obligatoria’ (PBU) haciendo la declaración jurada en el documento que su prestador implemente en sus canales de atención sin ningún tipo de trámite adicional”, detalló ENACOM.

“El decreto tiene como objetivo garantizar el derecho humano de acceso a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) por cualquiera de sus plataformas, lo cual requirió de la fijación de reglas por parte del Estado para asegurar un uso equitativo y a precios razonables con el fin de beneficiar el interés público, ofreciendo al usuario y usuaria mayor variedad de servicios a precios más bajos, sin perjuicio del principio de competencia, por lo que se procuró generar eficiencia y rentabilidad económica para las empresas prestadoras”, agregó la entidad.

Cabe destacar que el plan de telefonía fija establece un precio final por mes de $380 e incluye 300 minutos de llamadas locales y larga distancia nacional. Además, brinda llamadas libres a números 0800 y cortos de emergencia y llamadas entrantes sin límites. Por su parte, el plan de telefonía celular prevé un precio final por mes de $150 y tiene 500 minutos con otras compañías, 500 SMS y navegación gratuita por hasta 30 sitios diferentes.

Fuente: https://intucuman.info/plus/ya-podes-solicitar-internet-y-telefonia-movil-por-150-mensuales-a-traves-de-la-prestacion-basica-universal

  • Tags
  • Internet
  • prestación
  • servicios
  • Telefonia

Compartir

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest WhatsApp

Relacionadas

Ante la falta de dólares evalúan aplicar un impuesto a las PC Actualidad
enero 26th, 2021

Ante la falta de dólares evalúan aplicar un impuesto a las PC

Conocé los 10 cortes de carne que se venderán con 30% de descuento Actualidad
enero 26th, 2021

Conocé los 10 cortes de carne que se venderán con 30% de descuento

Se fabricarán en el país los vasos para las cadenas de fast food Actualidad
enero 26th, 2021

Se fabricarán en el país los vasos para las cadenas de fast food

  • Portada del Diario
  • Secciones
  • Contacto
  • Back to top